top of page

¿CÓMO FRENAR TU COLESTEROL Y TRIGLICÉRIDOS ALTOS?

Actualizado: 14 sept 2021

Seguramente te suenen historias en las que alguien va a su médico y le alerta de niveles altos de colesterol. Historias en las que se disparan todas las alarmas para prevenir problemas de corazón derivados de la mala alimentación o de problemas congénitos.

De hecho, estas situaciones son tan habituales que existen multitud de remedios (médicos o no), mitos y creencias circulando por las redes, a las que queremos dar luz.


Si sufres problemas cardiacos, niveles de colesterol o triglicéridos altos o conoces alguien que los sufre y te importa, te animamos a que leas atentamente este post...

Las alteraciones de la grasa en sangre son muy comunes. Colesterol alto y trigliceridos son algunas de las causas más conocidas. comer sano
Dislipemias

¿Qué son las dislipemias?

Se entienden como dislipemias las alteraciones en el metabolismo de los lípidos (grasas) plasmáticos. Las más frecuentes e importantes son las hiperlipemias, derivadas del aumento de lípidos en sangre. Las más comunes son la hipercolesterolemia o colesterol alto y la hipertrigliceridemia o triglicéridos altos.


¿Qué son los triglicéridos?

Los triglicéridos son un tipo de lípidos que están presente en nuestra dieta y es la forma en la que almacenamos la grasa en nuestro cuerpo.


¿Qué es el colesterol?

El colesterol es un tipo de lípido presente en nuestro organismo que cumple varias funciones como formar parte de las membranas de nuestras células y ayudar a la formación tanto de algunas hormonas como de las sales biliares.


¿Qué significa colesterol HDL y colesterol LDL?

El colesterol es transportado en nuestra sangre a través de lipoproteínas, de las cuales pasa a formar parte. Estas lipoproteínas se dividen en HDL y en LDL y tienen funciones diferentes.

HDL: High Density Lipoprotein o Lipoproteínas de alta densidad.

LDL: Low Density Lipoprotein o Lipoproteínas de baja densidad.


¿Cuál es el “colesterol bueno” y por qué se le llama así?

Las HDL tienen su origen principalmente en el hígado y se encargan de retirar el colesterol sobrante de los tejidos, por eso, comúnmente se conoce como “colesterol bueno”.