top of page

Pubalgia: qué es, síntomas y tratamiento 🏃⚡

Actualizado: 9 may

Un dolor en la ingle, especialmente al levantar la pierna o realizar movimientos de rotación, que se expande hacia la parte baja del abdomen o la parte superior del muslo. Dificultad para subir escaleras, sentarte, caminar... Podría ser una pubalgia.


Pubalgia: ¿Qué es?


La pubalgia, o como se le llamaba antiguamente, osteopatía de pubis, es una lesión que se produce en la zona de la pelvis. Se trata de una alteración de los tendones, músculos o ligamentos que se insertan en el pubis, provocando dolor de ingle y bajo abdomen y limitación de diferentes actividades. Es una lesión muy común en deportes como fútbol, running o patinaje, dificultando mucho los desplazamientos laterales o los movimientos de rotación de la pierna.


Suele afectar a los músculos aductores, generando inflamación en la musculatura responsable de traccionar el pubis. La pubalgia en hombres es más común que en mujeres, y la edad más frecuente para padecer pubalgia es entre los 18 y los 35 años.


Hombre y mujer presentando síntomas de pubalgia

Tipos de pubalgia


La pubalgia puede clasificarse de dos maneras, según los grupos musculares a los que afecta y según la forma en la que se ha producido la lesión.


Tipos de pubalgia según el rango de afección


Según los grupos musculares que se ven afectados, puede tratarse de una:

  • Pubalgia alta, cuando se afectan los rectos abdominales

  • Pubalgia baja, la tendinopatía se produce en aductores

  • Pubalgia mixta, ambos grupos musculares están afectados

Esto puede determinarse con una valoración ecográfica de tu fisio especialista en tendón.


Tipos de pubalgia según el mecanismo de producción