top of page

Artrosis de rodilla o gonartrosis: Síntomas y tratamiento

Actualizado: 27 abr

La artrosis de rodilla o gonartrosis es un desgaste del cartílago de la articulación de la rodilla que empeora progresivamente, si no se trata. Es una condición clínica frecuente con la que generalmente nos enfrentamos sin una sistematización adecuada.

¿Qué causa la artrosis de rodilla?

Los huesos que constituyen la rodilla (fémur, rótula/patela y tibia), cuentan con un tejido flexible y resistente que los recubre en las porciones donde hacen contacto entre sí. Este tejido, conocido como cartílago articular o hialino, se encarga de amortiguar la sobrecarga de peso sobre los huesos e impide que se froten directamente uno contra el otro.

Cuando este tejido cartilaginoso se deteriora gradualmente y ocasiona dolor de rodilla, se produce la patología que conocemos como artritis de rodilla.

La gonartrosis es una enfermedad articular que causa procesos degenerativos progresivos e indetenibles en una serie de fases:

  1. Inicialmente afectan al cartílago: más fino, inestable y menos resistente a la presión.

  2. Progresivamente, se ven afectados todos los demás componentes articulares de la rodilla (huesos, ligamentos, cápsula articular).

  3. En consecuencia, aparecen, el dolor, la rigidez, la deformidad y la pérdida de funcionalidad de la rodilla.



¿De dónde viene el dolor de rodilla por artrosis?

El dolor de rodilla relacionado con el deterioro y a la degeneración del tejido cartilaginoso articular (es decir, la artrosis) no proviene del cartílago en sí, que es avascular y no posee inervación nerviosa.

Las posibles causas de dolor de rodilla están relacionadas al daño de los demás componentes articulares:

  • Edema óseo del hueso subcondral.

  • Formación de osteofitos, sinovitis e inflamación articular.

  • Engrosamiento de la cápsula.

  • Fibrosis capsular.

  • Contractura y debilidad muscular.


Tipos de artrosis de rodilla

Se consideran tres tipos de artrosis:

  • Artrosis de causa inflamatoria: el resultado de un proceso inflamatorio degenerativo, artrosis, o consecuente a una artritis inflamatoria o infecciosa, en la que la lesión del hueso subcondral es la más importante.

  • Artrosis postraumática: