Esguince de tobillo 🦶 Qué es un esguince, grados y tratamiento
Actualizado: 27 abr
¿Cómo curar un esguince de tobillo? Bueno, primero tenemos que confirmar que es un esguince...
Una torcedura de tobillo, dolor, ligamentos del pie inflamados. En muchas ocasiones acudís a consulta con lo que parece un esguince de tobillo, sin saber qué tenéis que hacer o si podríais haber hecho algo para prevenirlo. ¿Cuánto tarda en curarse un esguince? ¿Cómo vendarse el tobillo? ¿Podemos saber el grado del esguince por su aspecto?
En este post vamos a intentar resolveros todas esas dudas: qué es un esguince y cómo se produce, cómo prevenirlo, tratarlo y las posibles complicaciones que se puedan producir. ¡Sigue leyendo, está todo en el mismo sitio para que te resulte más cómodo!

¿Es un esguince de tobillo?
En primer lugar, tenemos que empezar por lo más sencillo ¿qué es un esguince?
Pues bien, un esguince, es un tipo de lesión que se produce cuando hay una torcedura de tobillo extraña. Esto puede hacer que las fibras de los ligamentos del tobillo (tejido que ayuda a mantener los huesos del tobillo unidos), puedan estirarse o desgarrarse. Los ligamentos ayudan a que las articulaciones a mantenerse estables. Cuando se fuerzan los ligamentos más allá de su capacidad de estiramiento, se produce el esguince.
Normalmente se producirá inflamación en el tobillo, dolor en el pie y debilidad al caminar. Si tienes estos síntomas... ¡es probable que sea un esguince!
Grados de esguince
En función de la gravedad de la lesión, existen 3 grados de esguince:
Esguince Grado I: estiramiento de los ligamentos del pie en el que no recuperan la normalidad de inmediato, es una lesión leve.
Esguince Grado II: desgarro parcial de los ligamentos.
Esguince Grado III: desgarro total de los ligamentos.
El grado del esguince lo puede determinar un profesional de la salud musculoesquelética, como un fisioterapeuta, según el nivel de hinchazón, las sensaciones, la restricción de la movilidad o la coloración de la piel, entre otras cosas.
<