top of page

🦶 Dolor en la planta del pie al pisar: causas y tratamiento de la fascitis plantar

Actualizado: 9 may

¿Sientes un dolor agudo en la planta del pie, cerca del talón? ¿Se trata de un dolor al pisar que se vuelve más intenso después de pasar mucho tiempo de pie o cuanto te levantas tras estar sentado? Podría tratarse de fascitis plantar, una patología muy habitual que combatimos a menudo a través de la fisioterapia. Sigue leyendo para conocer sus causas, síntomas y tratamiento.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fasciosis plantar o fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido conectivo grueso que une el talón con los dedos del pie. Produce un dolor punzante que suele aparecer durante los primeros pasos de la mañana, más intenso tras pasar mucho tiempo de pie o al levantarse después de estar sentado.

El dolor del talón del pie solía relacionarse con la presencia de un espolón calcáreo, pero recientes estudios desmienten la relación entre ambas patologías.

Lo que sí está claro es que se trata de una patología muy común en corredores y personas con sobrepeso, pero cualquier persona puede desarrollar una fascitis plantar si se dan algunos de los factores que favorecen la inflamación.



Causas de la fascitis plantar

La inflamación de la fascia plantar se produce por las tensiones constantes que se generan sobre ella, sobrecargándola y dando lugar al dolor en el arco del pie que la caracteriza. Otros síntomas son la impotencia funcional o la sensibilidad excesiva en la zona de la planta del pie cerca del talón.

Algunos de los factores de riesgo que podrían provocar fasciosis plantar son:

  • Uso de un calzado inadecuado.

  • Sedentarismo.

  • Edad avanzada.

  • Sobrepeso.

  • Mala orientación del dedo gordo del pie (hallux).

  • Acortamiento de la musculatura posterior de la pierna.

  • Limitación de la movilidad de tobillo.

  • Mala adaptación en las cargas de entrenamiento.

Solía pensarse que esta patología era producto de un espolón en el talón, pero recientes estudios han demostrado que no es así: el espolón en el pie puede observarse en personas con y sin fascitis plantar.